Rodamientos
Es necesario emplear diferentes instrumentos a favor de la movilidad y tal es el caso de los rodamientos que alargan la vida de las piezas rotacionales permitiendo que duren más y controlando la temperatura en los puntos de fricción.
Existen varios tipos de rodamientos
El propósito de estos es reducir las fuerzas de fricción entre dos partes móviles dando a la superficie algo sobre lo que rodar, en lugar de deslizarse.
Un rodamiento consta de rodillos lisos o bolas de metal y las superficies interiores y exteriores lisas, conocidas como pistas, contra las que ruedan los rodillos o bolas. Estos rodillos o bolas actúan como portadores de carga para el dispositivo, lo que le permite girar libremente.
Suelen encontrar dos tipos de carga: radial y axial. Las cargas radiales ocurren perpendiculares al eje, mientras que las cargas axiales ocurren paralelas al eje. Dependiendo de la aplicación en la que se utilice el rodamiento, algunos experimentan ambas cargas simultáneamente.